Que la esencia de cada uno aflore y se desarrolle, respetando cada individualidad.
Ser constructores de confianza, concediendo importancia a la inteligencia emocional y a las competencias sociales.
Una educación que lleve al desarrollo del talento, de la identidad personal, y en el futuro al encuentro de aquello que les emocione y “en que se muevan como pez en el agua”. ”Descubrir tu pasión lo cambia todo” Ken Robinson. Ofreciendo un entorno educativo que ayude a conocerse, a descubrir fortalezas y cultivar intereses.
Que el trayecto que recorran con nosotros sea un aprendizaje de saberes y valores, pero también de estrategias de pensamiento, reflexión, autoconciencia y autocontrol.
Que les facilite, más allá de las aulas, la construcción de aprendizajes propios, la resolución de problemas, la selección de objetivos y la toma de decisiones. A "dirigir bien su conducta" (Antonio Marina).
Formar mentes abiertas y creadoras, con capacidad de autogestión que les permita hace frente a las demandas de la nueva era.
"La principal meta de la educación en los colegios debería ser crear hombres y mujeres que son capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente repetir lo que han hecho otras generaciones.”-Jean Piaget-