• Camino de Monteviento, 1290 | 33203 Gijón | Asturias
  • Email: administracion@colegiolacorolla.com
EDUCAMOS
Colegio la Corolla
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • ¿Qué pretendemos?
    • Proyecto educativo
      • Innovación Metodológica
      • Ciencia y Tecnología
      • Bilingüismo
      • Talento
      • Innovación Curricular
      • Autorrealización
      • Valores
      • Deporte
    • Carácter propio
  • Oferta educativa
    • Infantil
    • Primaria
    • Secundaria
    • Bachillerato
  • Curso 22-23
    • Información General Curso 2022-23
    • Material Escolar 2022-23
    • Transporte 2022-23
    • Comedor
    • Calendario Escolar
  • Servicios
    • Admisiones/Tarifas
    • Ampliación de horario
    • Actividades Extraescolares
    • Uniforme escolar y ropa deportiva
    • Cursos de Verano
    • Servicios Psicopedagógicos
    • Orientación Académica
    • Escuela Abierta
    • Campamento Week Camp
    • Madrugadores
  • Idiomas
    • Bilingüismo
    • Estancias en Irlanda
    • Exámenes Trinity
    • Exámenes Cambridge
    • ¿Por qué Francés?
    • Exámenes DELF
  • Contacto
Colegio la Corolla
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • ¿Qué pretendemos?
    • Proyecto educativo
      • Innovación Metodológica
      • Ciencia y Tecnología
      • Bilingüismo
      • Talento
      • Innovación Curricular
      • Autorrealización
      • Valores
      • Deporte
    • Carácter propio
  • Oferta educativa
    • Infantil
    • Primaria
    • Secundaria
    • Bachillerato
  • Curso 22-23
    • Información General Curso 2022-23
    • Material Escolar 2022-23
    • Transporte 2022-23
    • Comedor
    • Calendario Escolar
  • Servicios
    • Admisiones/Tarifas
    • Ampliación de horario
    • Actividades Extraescolares
    • Uniforme escolar y ropa deportiva
    • Cursos de Verano
    • Servicios Psicopedagógicos
    • Orientación Académica
    • Escuela Abierta
    • Campamento Week Camp
    • Madrugadores
  • Idiomas
    • Bilingüismo
    • Estancias en Irlanda
    • Exámenes Trinity
    • Exámenes Cambridge
    • ¿Por qué Francés?
    • Exámenes DELF
  • Contacto
Inicio Innovación Metodológica

Innovación Metodológica

  • Proyecto educativo
  • Innovación Metodológica
  • Bilingüismo
  • Ciencia y Tecnología
  • Talento
  • Innovación Curricular
  • Autorrealización
  • Valores
  • Deporte

«Creating talent, creating the future»

Emerge de los avances en neurociencia, de la psicología, del humanismo, e investigaciones acerca cómo desarrollar mejor el pensamiento y de cómo aprendemos, aplicadas al ámbito educativo. Unida a la experiencia y formación que requiere por parte del equipo docente para llevarse a cabo.

Estrategias y técnicas para el desarrollo de destrezas de pensamiento, mejora de la comprensión, incremento de los niveles de atención, adquisición de habilidades de trabajo en equipo y de comunicación, potenciar la colaboración, la capacidad de análisis y los procesos de pensamiento de nivel superior.
“Aprender a aprender, aprender a pensar, aprender a ser”

Estimulación temprana y oportuna

 

Nuestro Proyecto de Infantil y primer ciclo de Primaria está pensado para que active el gran potencial cerebral que tienen ya los niños a estas edades y obtener el desarrollo óptimo, dada la mayor plasticidad cerebral en estas primeras etapas para construir estructuras de pensamiento que les facilitará la forma de abordar mejor aprendizajes futuros y mejorar sus capacidades.
Si se pasa el momento óptimo, ciertas habilidades pueden perderse o costará mucho más esfuerzo adquirirlas.

Absorben todo lo que ven, escuchan y experimentan. Sus deseos de aprender y su curiosidad son inagotables. Por eso la importancia de una estimulación temprana oportuna que permita aprovechar la gran capacidad de aprendizaje de los primeros años.

Aplicación de las Inteligencias múltiples

 

Los niños no comparten ni las mismas fortalezas, ni las mismas habilidades. A la hora de enseñar no podemos pensar que todas las mentes son iguales, hay que partir de la realidad de estas diferencias.

La teoría de la Inteligencias Múltiples contempla esta diversidad de la persona. Reconoce la existencia de diferentes inteligencias independientes que interactúan y se potencian de forma recíproca. Es importante que llegue a conocer sus inteligencias más destacadas y las potencie.

Nuestro Proyecto Educativo contiene programas y unidades diseñados utilizando diferentes estrategias y oportunidades de aprender que atiendan estas diferencias.

“Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencias y hay que ayudarles a que las descubran”. “No todos aprendemos de la misma forma, ni tenemos los mismos intereses” (Howard Gadner)

Aprendizaje basado en el pensamiento

Thinking-based Learning

Aprender a pensar. Metodología activa que desarrolla el pensamiento en la adquisición de los contenidos curriculares utilizando estrategias que permiten: Aprender a pensar. Metodología activa que desarrolla el pensamiento en la adquisición de los contenidos curriculares utilizando estrategias que permiten: 

  • Desarrollar destrezas de pensamiento, rutinas de pensamiento.
  • Efectuar un pensamiento menos precipitado, más amplio, más claro y organizado.
  • Participar activamente en su aprendizaje, pasando de la recepción pasiva de los contenidos y de la mera memorización a ser capaces de extraer conclusiones gracias a su propia reflexión.
  • Un aprendizaje más consciente porque cambia la manera en la que abordan la información recibida. Incita a pensar por sí mismos de forma no precipitada, a analizar para clarificar las ideas.
  • Una comprensión más profunda de los conceptos que permite relacionar las ideas con mayor facilidad, asimilarlas mejor.
  • Mejorar la toma de decisiones, aumenta la autonomía y el pensamiento crítico y la creatividad.

“Los niños tienen que aprender a enfrentarse a lo desconocido y a lo inesperado” para habituarse a manejarse en un mundo que cambia continuamente. (David Perkins)

La Metacognición

La toma de conciencia de los propios procesos de pensamiento, facilita el autocontrol de los mismos, juega un papel fundamental en la generalización y transferencia de lo aprendido.

Consiste en el conocimiento del modo de proceder al razonar, del cómo organizar el pensamiento para autorregular el propio modo de actuación. Las habilidades metacognitivas convierten al estudiante en el agente de su aprendizaje y le conducen a a un “aprender a aprender”.

Aprendizaje Basado en Problemas

Problem-based-learning (PBL)

Invierte la secuencia tradicional del proceso de enseñanza-aprendizaje. Plantea primero un problema inicial, complejo y retador. Se desarrolla en pequeños grupos de trabajo en los que los alumnos aprenden de manera cooperativa buscando la resolución de este problema inicial.

Impulsa la motivación. Aprenden de forma significativa el tema a tratar. Les involucra en la temática y desencadena un aprendizaje autodirigido.

Herramientas de la PNL

Programación Neurolingüísitica

Las palabras construyen y programan el pensamiento tanto de los pequeños como del adolescente. La importancia del uso de un lenguaje cuidado, adaptado al sistema de aprendizaje de cada uno y asertivo en la comunicación diaria con el niño y adolescente es crucial porque queda guardado en su mente e influye en su conducta, en el estilo afectivo, en la construcción de su personalidad.

Conocer cómo nos comunicamos con nosotros mismos y con los demás, mejorar y ampliar el lenguaje interno ayuda a interactuar con mayor éxito en la realidad, establecer unas relaciones más armónicas.

Metodología STEM

Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Aplicamos desde Primaria, pero de forma más específica en Secundaria y Bachiller este sistema de enseñanza-aprendizaje trabajada por Proyectos o experiencias que integran conceptos y herramientas de dos o más de estas áreas del conocimiento, mediante una aplicación manipulativa e interdisciplinar de las mismas.
Permite experimentar de forma práctica conceptos teóricos, mediante la fabricación de mecanismos, prototipos o la resolución a problemas técnicos reales para los que han de construir soluciones funcionales y tangibles. Consigue que el aprendizaje gane sentido y significado, facilitando la retención a largo plazo.

Metodología de Aprendizaje-Servicio

 

Aprenden a trabajar en necesidades reales del entorno, a través de proyectos cuyo objetivo es atender y satisfacer dichas necesidades con la finalidad de mejorarlo. Promueve el civismo y les permite aprender a emprender, a ser competentes, siendo útiles a los demás, favoreciendo su desarrollo como personas.

Los Proyectos se llevan a cabo tanto en el tramo de la Educación Primaria como en los de Secundaria y Bachillerato; se produce una colaboración entre cursos de diferentes etapas educativas, muy enriquecedora para las distintas edades.

Contacto

Camino de Monteviento, 1290 | 33203 Gijón | Asturias
Email: direccion@colegiolacorolla.com administracion@colegiolacorolla.com

EL COLEGIO LA COROLLA, utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies