Marina Estrada Muñiz, alumna del colegio hasta el curso 2023-2024, ha sido una de los cuatro jóvenes seleccionados de entre más de 1000 candidatos para formar parte de la delegación española que asistió desde el lunes 10 hasta el viernes 21
noviembre a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), celebrada en Belém (Brasil).
La COP o “Conference of the Parties”, nombre de la conferencia en inglés, fue creada en 1992 durante la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y se celebró por primera vez en el año 1995 en Berlín, Alemania. Desde entonces se ha estado celebrando cada año en diferentes ciudades por todo el mundo tales como, Kioto, Copenhague, Dubai o Madrid, en diciembre de 2019 en su edición número 25.
Este año, en su trigésima edición, líderes mundiales, científicos, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil se han reunido para debatir las medidas prioritarias necesarias para hacer frente al cambio climático. Uno de los principales temas que se ha tratado, ha sido el de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero mediante el uso de las energías renovables que pasa por la descarbonización de la energía.
Esta iniciativa se acordó con el Acuerdo de París, en 2015, donde se estableció el límite del calentamiento global en 2ºC respecto a los niveles preindustriales, punto de referencia del comienzo del calentamiento global. En el año 2024, se sobrepasó por primera vez el límite de 1,55ºC siendo el año más caluroso del que se tiene constancia, por lo que se deben centrar los esfuerzos en reducir este calentamiento.
Marina, estudia el doble grado de Derecho y ADE en la Universidad de Oviedo y Relaciones Internacionales en la Universidad de La Rioja. A sus 19 años, combina sus estudios con una gran implicación en diferentes ámbitos y obras sociales en aras de mejorar el mundo en el que vivimos. Para nosotros es un orgullo haber contribuido a su formación. Nos alegra ver cómo aquello que le apasionaba desde pequeña hoy toma forma y se convierte en realidad.
Noticia completa de “El comercio” en el siguiente enlace:
https://www.elcomercio.es/gijon/gijon-brasil-defender-jovenes-cumbre-
clima-20251018220832-nt.html



